Visita nuestra página en versión mejorada en: viajabonito.mx

Conoce las exclusivas "Perlas del Mar de Cortez" en Guaymas Sonora

Tú te imaginas que en México se producen algunas de las Perlas más cotizadas en el mundo, si así es, se tratan de las Perlas del Mar de Córtez, se producen muy cerca de la ciudad de Guaymas en el Sur de Sonora, y la mejor noticia es que se puede visitar, a continuación te contamos nuestra experiencia. 

Como llegar a “Las Perlas del Mar de Cortez” 




La manera más sencilla para poder visitar esta granja es contratando un tour guiado desde Ciudad Obregón, que es el corazón del Sur de Sonora, el tiempo de recorrido es de 30 minutos, “La Granja del Mar de Cortez” se encuentran en las antiguas instalaciones del Tec Milenio, en las afueras de Guaymas, dentro del complejo podemos vivir la experiencia de visitar la granja donde se producen las perlas y al final del recorrido puedes tomarte unos minutos para visitar tienda donde se exhiben y se pueden adquirir algunas de las Perlas que se producen en la granja, y que están decoradas con anillos, collares y pulseras. 


Como es la experiencia de visitar la granja de “Perlas en el Mar de Cortez” 
PERLAS-MAR-DE-CORTEZ-GUAYMAS-SONORA-2

Toda la experiencia inicia con una pequeña charla donde nos explicaron la relevancia que tienen a nivel mundial las perlas que aquí se producen, lo primero que aprendimos es que la gema que se produce en esta granja es 100% natural, por esta razón su producción se limita a solo 4 mil piezas al año, cantidad que es variable justamente por su forma de producción, como referencia países como China producen hasta 50 toneladas al año, evidentemente de Perlas de mucho menor calidad.

PERLAS-MAR-DE-CORTEZ-GUAYMAS-SONORA-3

Una vez que terminamos la breve platica pasamos a visitar la granja natural, literalmente colocada en las aguas del Mar de Cortez, aquí nos explicaron que el cultivo de esta Perla, generalmente lleva hasta 4 años, cabe destacar que esta granja es única en su tipo en todo el mundo, y visitarla te permite conocer el cómo se produce esta joya, para darnos una idea de lo difícil que es el cultivo de estas piezas.


Hacen una demostración de cómo se limpian las ostras que prácticamente todo el tiempo se encuentran en el fondo del mar, pero que por lo menos tres o cuatro veces al año se lleva a cabo la limpieza de las ostras que la producen para asegurar su calidad. 

PERLAS-MAR-DE-CORTEZ-GUAYMAS-SONORA-4

Tambien realizan una presentación donde te muestran las redes que utilizan para su producción, así como también una muestra del ciclo de vida de las Ostras, donde destacan el respeto que se tiene a la vida de esta especie animal, también por supuesto pudimos conocer los diferentes tipos de perlas que aquí se producen.

Porque es tan especial la Perla del Mar de Cortez 
PERLAS-MAR-DE-CORTEZ-GUAYMAS-SONORA-5

El tour es bastante didáctico y nos explicaron que personajes tan reconocidos como La Reina Elizabeth I de Inglaterra, Catalina la Grande de Rusia y María Antonieta quien fuera esposa de Napoleón Bonaparte, en algún momento de la historia portaron exclusivas perlas provenientes de México, estas gemas, en la antigüedad eran muy preciadas por su rareza, ya que en la vida salvaje solo una de cada 10 mil ostras, es capaz de producir una perla perfecta. 



PERLAS-MAR-DE-CORTEZ-GUAYMAS-SONORA-6

Otra de las razones por las que esta Perla es muy preciada es por sus colores, ya que al ser cultivada de forma natural es capaz de producir colores muy poco comunes en especial un tono tornasol con colores como el rojo, negro, gris, morado, verde y azul.

Asi que ya lo sabes, aquí hay otras razones para ir a las tierra de la Danza del Venado



SITIO OFICIAL DE PERLAS DEL MAR DE CORTEZ: Aquí

COMENTA AQUÍ:

VER MÁS$type=carousel$sn=0$cols=4$va=0$count=12$sp=3000$src=random-posts$hide=page