En esta ocasión estoy muy feliz de
compartir la gran experiencia que tuve de hospedarme en una antigua Hacienda,
hoy convertida en un lindísimo hotel muy cerca de Mérida, Yucatán
¿Dónde está?
Esta divina Hacienda de tan solo 11 habitaciones me recibió con
los brazos abiertos en el sureste mexicano. Se trata de la Hacienda Santa Rosa
que es parte de la marca Luxury
Collection de los Hoteles Starwood.
Santa Rosa está en la península de Yucatán, ubicada a poco menos de una hora
del aeropuerto de Mérida.
Está enclavada en una comunidad maya, una localidad
sencilla pero llena de tradición. Santa Rosa cuenta con la opción de servicio
de traslado desde los aeropuertos de Mérida, Cancún y Campeche, ¡así que llegar
hasta esta hermosa Hacienda no es problema alguno!
Un
poco de historia…
Hace algunos años, Santa Rosa fue una Hacienda que
trabajaba el henequén. Era una propiedad de la nobleza que contaba con
trabajadores de la zona que prácticamente vivían para servir a sus patrones.
Su
construcción duró varios años, pero fue alrededor del año 1909 que se terminó de
construir. Santa Rosa trabajó con el famoso sistema de tienda de raya y con castigos que se le imponían a los trabajadores
que no cumplían su consigna.
El apogeo de esta
Hacienda terminó en al año de 1930 cuando fue cerrada. Fue hasta el año de 1991 que comenzó la
restauración de esta propiedad y en 1997 se convirtió por primera vez en un hotel.
Finalmente fue en
el año de 2010 que
Santa Rosa comenzó a formar parte de Luxury
Colletion de Starwood.
Felizmente ahora se ha restaurado y se
convirtió en un hotel donde se respira y se vive historia. Cada rincón tiene
nostalgia y autenticidad. ¡Seguramente te fascinará! Para mí el toque mágico lo
dan las personas que trabajan dentro de Santa Rosa: los “asociados”. Algunos de
ellos hablan maya y algunos otros son descendientes directos de los que fueron
trabajadores de la Hacienda durante la época henequenera….
Ahora los
“asociados” trabajan en Santa Rosa como hotel y son pieza clave en el alto
valor de hospedarse en este hermoso lugar.
Santa Rosa maneja pocas habitaciones, tiene tan sólo
11 habitaciones; esta cantidad permite
al staff atender a los huéspedes de
manera muy familiar y personalizada. Tiene 4 habitaciones Superior, 3 Junior
Suites, 3 Deluxe Suites y una Mayan Villa (la famosa y coqueta “casita maya”).
Algunas habitaciones cuentan con una fantástica piscina más privada y otras
cuentan con un jacuzzi o un jardín con acceso únicamente a través de la propia habitación.
Todas ellas
tienen techos muy altos lo que da mucha amplitud y conservan una buena
temperatura con ayuda del aire acondicionado.
Lo que me parece increíble de esta
histórica Hacienda es que las habitaciones fueron restauradas pero se preservó
(¡y con éxito!) el estilo original incluyendo el color de las paredes y los
pisos.¡Además de camas comodísimas, las habitaciones tienen una hamaca por si
el huésped quiere experimentar dormir al estilo Maya!
Para mí fue toda una experiencia
“vivir” en una Hacienda y hacer cosas como cerrar y abrir las puertitas de
madera que funcionan como persianas dentro de la habitación. En Santa Rosa se
logra este perfecto equilibrio entre dejar que los huéspedes vivan la
experiencia de estar en una verdadera recámara de una Hacienda y la comodidad y
modernidad que se busca para descansar.
No puedo dejar de mencionar que en
Santa Rosa pude ver muchas clases de pequeños insectos y arañas que son propios
de la zona. ¡Que no cunda el pánico!, en cada habitación hay un Kit de ayuda
para los NO-amantes de los insectos,
con repelente de mosquitos incluido. ¡En Santa Rosa se piensa en todo lo que el
huésped necesita!
Los detalles de Santa Rosa dentro de la habitación que
me enamoraron es que el shampoo, acondicionador y crema de cuerpo están en unos
pequeños y coquetos recipientes de cerámica; y los botes de basura y el cesto
para la lavandería son hechos a mano.
Lo que no te debes perder de Santa Rosa:
Lo que no te debes perder de Santa Rosa:
- Su maravillosa sopa de queso de bola.
- Su spa es increíble
- Sus habitaciones con piscina privada
- Su cenas bajos los arcos de la hacienda
- Su jardìn botánico
- Su recorrido por la comunidad de Santa Rosa
- Su fresquísima agua de chaya!
Lo que más me hizo sentir recibida como en casa… fue una tarjeta
personalizada, decorada con petalitos de flores reales con una nota a mano por
parte de Elda Orihuela, Gerente de Santa Rosa, dándome la bienvenida. ¡Esos son
detalles!
¿Cómo
es la Hacienda?
El edificio principal es color azul
con unos arcos que le hacen honor a las haciendas henequeneras de aquella
época.
Por toda la Hacienda de Santa Rosa encontrarás árboles, pasto, mucha
vegetación y por supuesto que durante la mañana una gran variedad de aves serán
los primeros en darte los buenos días.
Dentro del edificio principal están la
recepción, el comedor, el restaurante, la cocina antigua y la biblioteca.
¡Estos son increíbles espacios que transportan a través del tiempo! En toda
esta sección de Santa Rosa se respira la historia de una Hacienda que vivió y
fue real.
Por supuesto que como cualquier hotel
donde uno desea descansar se encuentra una alberca muy linda que está lista
para refrescar en esos días yucatecos de calor.
Acerca
de la comida…
La cercanía de todo el personal de
esta Hacienda hace posible solicitar que la mesa para el desayuno o la cena sea
montada en cualquier lugar que el huésped desea; por ejemplo en el jardín, bajo
un enorme árbol o junto a la alberca. Aquí se encuentra un servicio
personalizado al 100%.
El chef residente de Santa Rosa es Gimi Ku, ¡él está
listo para consentir el paladar de los visitantes con delicias típicas y
novedosas como la crema de queso holandés! (mmmmmm!!!!) La oferta gastronómica
de Santa Rosa es realmente sabrosa, no importa la hora del día en que se pida
un platillo, será riquísimo.
¿Qué
se puede hacer dentro de Santa Rosa?
El
Jardín Botánico
Una cosa increíble que tiene esta
Hacienda es su Jardín Botánico con 283 especies de plantas en una extensión de
9’200 metros cuadrados. El Sr. Víctor Tirso te guiará en un recorrido donde se
pude conocer información sobre el uso y características de las plantas,
(incluidas las 166 especias de plantas de la medicina Maya).
Esta es una
experiencia visual, olfativa y de gran aprendizaje. El Sr. Víctor, quien es
médico tradicional, también podrá darte una consulta y encontrar la respuesta a
tus padecimientos dentro del mismo Jardín Botánico ¡¿No es maravilloso?¡
Masaje
Cuatro Elementos en Hol-Be Spa
En Santa Rosa uno puede ser parte del
mundo Maya con los “sobadores” que hoy en día siguen la tradición que les fue
transmitida de generación en generación durante años. Exclusivo de esta
Hacienda es el Masaje de los Cuatro
Elementos donde según la necesidad que tengas se designará un elemento que
guiará el masaje: fuego, lluvia, viento o tierra. Yolanda y Silvia, que son
masajistas que viven en las comunidades mayas aledañas están encargadas de
llevar a cabo este ritual.
Los productos utilizados en este masaje son
procesados de una manera antigua para que se pueda tener una experiencia
autóctona y original. Muchos de estos elementos son obtenidos del mismísimo
Jardín Botánico. ¡Esto sí que es un SPA natural!
Visita
a Talleres Artesanales
Justo detrás de Santa Rosa se
encuentran encantadores talleres artesanales que han sido creados para que las
mujeres de las comunidades mayas puedan elaborar y vender objetos.
Así puedes
visitar los talleres de filigrana, henequén, bordado a mano y hamacas, así como
comprar bellísimas piezas que colaborarán para conservar las técnicas
artesanales de estos oficios.
¿Qué
visitar en los alrededores?
Al hospedarte en Santa Rosa tienes
maravillas naturales muy cerca como es el caso de las grutas de Calcehtok, la
reserva de Celestún para observar flamencos en su hábitat natural y los lugares
arqueológicos de Uxmal, Oxkintok y Becal. Es claro, esta Hacienda tiene una muy
buena ubicación.
Una gran idea es hospedarse en
Hacienda Santa Rosa, recorrer por la mañana los sitios turísticos y
arqueológicos que están alrededor y poder regresar por la tarde a comer
delicioso y descansar en un lugar que es en sí mismo, histórico.
No olvides
tomar un tour dentro de la Hacienda para conocer cada rinconcito y los secretos
de Santa Rosa.
Bueno
… ¿y a mí cómo me fue?
Estar
en Santa Rosa es como haber estado en casa, o mejor que eso, haber sido
invitada a pasar unos días a una hermosa Hacienda como invitada de honor.
Todo
el personal de esta Hacienda tiene una sonrisa, amabilidad y una disposición de
servicio que he visto en pocos lados. Uno se siente realmente especial y
atendido.
Santa Rosa es también responsabilidad social a través de la Fundación Haciendas del Mundo Maya y eso se siente. Los “asociados” que laboran en la Hacienda están agradecidos por la oportunidad de trabajar en este divino hotel y lo reflejan en atenciones y servicio.
Santa Rosa es también responsabilidad social a través de la Fundación Haciendas del Mundo Maya y eso se siente. Los “asociados” que laboran en la Hacienda están agradecidos por la oportunidad de trabajar en este divino hotel y lo reflejan en atenciones y servicio.
Regresaré
feliz a Santa Rosa, por su comida, sus asombrosas habitaciones, la historia que
hay dentro de sus muros, la atención que se recibe, las actividades que se
pueden realizar dentro de la Hacienda y los sitios cercanos que se pueden
visitar. ¿Qué más se necesita? ¡Gracias
Santa Rosa, por hacerme sentir como en casa en una Hacienda verdadera!
Por: Redacción.
¿Quieres hospedarte en esta Hacienda?
Escríbele a: rodrigo.avila@luxurycollection.com
Mencionale a viajabonito y seguramente te dará un descuentito.
Enciende tu GPS
COMENTA AQUÍ: