El Pueblo Mágico de Bustamante, se ubica al noroeste del estado a más o menos 100 kilómetros de la ciudad de Monterrey, este pueblo obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico en 2018, por su cultura, sus tradiciones y sus bellezas naturales.
Callejón del Beso en Bustamante
En el Pueblo Mágico de Bustamante existe un callejón del beso; a diferencia del de Guanajuato, este se encuentra rodeado de muchísimos árboles y caminos abiertos en la naturaleza.
Este callejón parece más un parque, pero este lugar es de los favoritos para todas las parejas que por ahí pasan.
Grutas De Bustamante
Las Grutas de Bustamante suelen sorprender a sus visitantes por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, estas grutas están ubicadas en la Sierra de Goma.
Un dato interesante, es que las grutas aún no han sido exploradas en su totalidad. Las grutas tienen una longitud de 256 metros sobre un andador lineal, el recorrido dura 45 minutos.
Museo de Memoria Viva en el centro de Bustamante
El Museo de Memoria Viva se encuentra en un antiguo edificio de mediados del Siglo XIX que anteriormente era conocido como el Parián.
Este recinto es un espacio que promueve a personajes del pueblo como curanderos, parteras, campesinos y artesanos. Sus salas nos permiten efectuar un recorrido por la historia de la comunidad desde el año de 1686 hasta nuestros días.
Pan de Bustamante
Llegamos al momento más delicioso de Bustamante, su pan artesanal, que es elaborado desde hace más de 100 años en horno de leña. Entre las piezas más solicitadas están las semitas de anís y las semitas chorreadas con miel de piloncillo.
Algo poco conocido, es que esta receta de pan tiene origen tlaxcalteca, como tip deben visitar la panadería La Superior y Casso de Luna ubicadas a la entrada del pueblo.
Sorpréndete en el Cañón de Bustamante
El Cañón Ojo de Agua es un lugar que se puede visitar después de las grutas de Bustamante, las bellezas naturales fue una de las razones por las que Bustamante alcanzo la denominación de Pueblo Mágico.
Este parque es ideal para practicar el campismo ya que cuenta con asadores y todos los servicios para pasar un agradable fin de semana.
Más de 60 años de producir Mezcal en Bustamante “La Guadalupana”
Una de las experiencias que no te puedes perder en Bustamante es la Fábrica de Mezcal La Guadalupana donde se produce “licor de maguey”, como es etiquetado por las restricciones de la denominación de origen aunque en esta región se produce desde hace siglos.
La Guadalupana produce mezcal desde 1958 y lo hace a partir del maguey silvestre de la región. Su proceso de elaboración es completamente artesanal, en la fábrica puedes probar destilados blancos o curados con fruta, también puedes probar Mezcal con el corazón de la piña cocida de agave conocida como “cajeta”.
Aeroméxico la aerolínea bandera de México, ofrece hasta 17 vuelos diarios en promedio desde la Ciudad de México a Monterrey. No te lo pierdas!
Aeroméxico la aerolínea bandera de México, ofrece hasta 17 vuelos diarios en promedio desde la Ciudad de México a Monterrey. No te lo pierdas!
Este recorrido puede realizarse con:
COMENTA AQUÍ: