Ciudad Juárez es una de las ciudades fronterizas más importantes de México, es muy interesante siempre visitar una ciudad con tanta historia y con tantas cosas que hacer, si decides visitar próximamente esta ciudad te dejo 7 atractivos que no te debes perder cuando visites Ciudad Juárez.
Dunas de Samalayuca gran experiencia de aventura en Ciudad Juárez
Esta es la joya natural de Ciudad Juárez, las Dunas de Samalayuca es un desierto que forma impresionantes dunas. Se encuentra a 47 kilómetros de Ciudad Juárez, su principal atractivo para el visitante son sus paisajes, las cuales se puede observar desde la carretera, pero lo interesante de visitar Samalayuca es que también puedes realizar caminatas, recorridos en bicicleta y SandBoarding que consiste en deslizarte con una tabla sobre la arena.
Plaza de la Mexicanidad oasis de relajación y diversión en Ciudad Juárez
Esta escultura monumental llamada popularmente La X o La X de Sebastián, se encuentra a tan solo unos metros de la frontera con los Estados Unidos, además de ser sede de conciertos y eventos, las personas que viven en esta ciudad se dan cita a la plaza para probar un rico burrito o una gordita de harina, también es posible subir al mirador para apreciar a la ciudad desde las alturas.
Museo de la Revolución en la frontera parte de la historia de Ciudad Juárez
El Museo de la Revolución en la frontera fue construido en el siglo XIX, en su momento este edificio fue aduana fronteriza inaugurada por el mismísimo Porfirio Díaz. La aduana cerró sus puertas en el año de 1965. Tras 20 años de abandono, se remodeló para finalmente inaugurarse el MUREF en 2011. La museografía está basada en nueve ejes temáticos relacionados con cómo vivió la frontera esta época decisiva en México.
Parque el Chamizal un orgullo para Ciudad Juárez
El Parque el Chamizal es de gran importancia para Ciudad Juárez, ya que se trata del único territorio que ha sido devuelto por parte de los Estados Unidos a México, fueron 177 hectáreas las que fueron devueltas, aunque el parque solo tiene una extensión de 124 hectáreas. El Chamizal, esta tan solo a 10 minutos del centro de la ciudad. En este parque hay espacios deportivos, monumentos, recintos culturales y las instalaciones de Expo Juárez, donde se realiza la feria de la ciudad.
La Casa de Adobe la revolución tambien llego a Ciudad Juárez
Este lugar es muy interesante, ya que se trata de una réplica exacta de lo que fuera la sede de la Presidencia Provisional de Francisco I. Madero en la Revolución, hoy en día esta propiedad es sede de un museo que relata la vida cotidiana de aquella época. Se localiza cerca del Río Bravo y exhibe objetos que dan cuenta de cómo vivió el ex presidente durante aquellos años. Con motivo del centenario de la Revolución Mexicana se reconstruyó según su forma y dimensiones originales; hoy, los estantes, las ollas, el teléfono y los camastros permanecen como si el tiempo no hubiera pasado.
El Bar Kentucky punto clave para visitar en Ciudad Juárez
El Bar Kentucky se ha convertido en un punto clave para los juarenses. Este bar es legendario por su excelencia y porque aquí nació “La Margarita”. El Kentucky Bar abrió sus puertas en 1920, algo que también es muy interesante es que su barra llego a Ciudad Juárez desde Chicago, justo después de finalizada la Primera Guerra Mundial y aún conserva los stickers de los países aliados. Luego de caer en decadencia poco a poco el bar ha venido resurgiendo y hoy es parada obligatoria para los turistas ya que se encuentra a unos pasos del paso fronterizo.
Museo La Rodadora sitio favorito de los habitantes de Ciudad Juárez
Estamos ante la presencia de uno de los museos más grandes de Latinoamérica, este es el museo favorito de los Juarenses, ya que en sus instalaciones se encuentra una sala 3D, biblioteca y área de comida. Este museo está dedicado a los niños, pero al ser interactivo se convierte en un buen lugar para conocer entre los adultos.
Más Info: Visita Ciudad Juárez
COMENTA AQUÍ: