Visita nuestra página en versión mejorada en: viajabonito.mx

Que hacer en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos Gto

PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-1
Mineral de Pozos, es un pueblo que paso de ser la meca de la minería en México, a convertirse en un Pueblo Fantasma, para finalmente obtener la denominación de Pueblo Mágico, a continuación te digo porque Mineral de Pozos obtuvo esta distinción. 

PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-2


Mineral de Pozos está repleto de historia minera, tradiciones y tesoros arquitectónicos, tal es su historia que este pueblo fue conocido como la ciudad Porfirio Díaz, durante 30 años de 1896 a 1926. 



Donde esta el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos 


Mineral de Pozos, se encuentra en el municipio de San Luis de la Paz, al noreste del estado de Guanajuato. Se encuentra a 142 kilómetros de la CDMX y a tan solo 115 kilómetros de la capital del estado, la Ciudad de Guanajuato. 

Por qué Mineral de Pozos es un Pueblo Mágico 


Mineral de Pozos obtuvo la distinción de Pueblo Mágico en el año 2012, la razón por la que obtuvo esta distinción es por su patrimonio arquitectónico que estuvo ligado al centro minero de plata que se desarrolló en la región. 

PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-3

Según cuenta la historia a mediados del siglo XVI los españoles comenzaron a llegar a la región, Entre finales del siglo XIX y principios del XX, Pozos vivió el esplendor minero que legó la mayor parte de su riqueza patrimonial. El pueblo fue abandonado y repoblado en dos ocasiones, hasta que la actividad cesara en los años 1920. 

Que ver en Mineral de Pozos 


El Pueblo Mágico de Mineral de Pozos tuvo su época de oro, y de esta se conservan varios tesoros arquitectónicos, como la Parroquia de San Pedro Apóstol, el Jardín Juárez y la Escuela de Artes y Oficios, que por cierto ha sido recientemente rescatada. 

PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-4

Mineral de Pozos durante muchos años fue conocido como un “pueblo fantasma”. De esta época en la que llego a tener solo 200 habitantes, se conserva los cascos de las haciendas mineras, en verdad es un espectáculo increíble, ver todas esas construcciones abandonadas e imaginarse el esplendor con el que algún día contaron, las minas que aun se pueden visitar son: Santa Brigida, Las Muñecas, Cinco Señores y San Rafael.

PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-5

Un lugar que no te puedes perder en Mineral de Pozos es la Casa del Venado Azul, que es un colectivo que se dedica a la fabricación de instrumentos prehispánicos, en este lugar puedes ver el proceso de fabricación de más de 60 instrumentos con materiales 100% naturales como pieles de vaca y hasta piedras, el lugar es muy interesante ya que en este lugar se ofrecen el servicio de temazcal tradicional y hasta aromaterapias. 

Ex Hacienda Santa Brigida un emblema de Mineral de Pozos


PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-6

Mención especial merece la Hacienda de Santa Brigida, que es el emblema más conocido del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, sus tres torres piramidales con los extremos truncados, constituyen lo que fue el punto de entrada de la Hacienda de beneficio. Esta mina rica en oro, plata, plomo, zinc, cobre y mercurio fue una de las primeras de Guanajuato y un símbolo del pasado esplendor minero de Mineral de Pozos. La experiencia de caminarla es única, ya que la hacienda aun es habitada incluso el castillo, que es el edificio principal de la hacienda y que fue construido en el año de 1576. 

Como conocer el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos 


PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-7

Para visitar las haciendas existen dos tours, uno que te lleva en una camioneta que te permite visitar varias haciendas, además de bajar a un tiro con hasta 200 metros de profundidad, y otro que es más extremo que es una ruta ciclista, que visita el centro del pueblo y las haciendas. Las minas que se pueden visitar son Santa Brígida, Las Muñecas, 5 Señores y San Rafael. 

Dónde comer en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos 


PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-8

El lugar de moda para comer en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos es Pizzanchela una pizzería situada en la Plaza Zaragoza, su atractivo principal además de la comida es la casona en la que se encuentra, ya que es un pequeño museo que rescata un poco de la historia del pueblo. También se encuentra la Pila Seca que se especializa en comida tradicional mexicana. 

Dónde dormir en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos


PUEBLO-MÁGICO-MINERAL-DE-POZOS-9

El Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, tiene varias opciones para hospedarte, pero yo les voy a recomendar el Hotel Boutique Casa Diamante, que cuenta solo con quince habitaciones, y forma parte de la colección Tesoros de México, que es una asociación que reúne a los hoteles y restaurantes que preservan y enaltecen la cultura y magia de México. el hotel cuenta con una pequeña fabrica de Cerveza Artesanal que se llama "Vopper", además cuenta con un exclusivo SPA que tiene un tratamiento hecho a base de Cerveza.

COMENTA AQUÍ:

VER MÁS$type=carousel$sn=0$cols=4$va=0$count=12$sp=3000$src=random-posts$hide=page