La empresa financiera Arton Capital, especializada en
ayudar a que individuos acaudalados obtengan
múltiples ciudadanías, a veces
mediante programas para inversores inmigrantes, ha realizado una clasificación
de los pasaportes más poderosos del mundo.
La clasificación muestra qué pasaportes le dan a los
titulares la mayor movilidad mundial, con base en cuántos
países pueden ser visitados sin visa, o al obtener una al momento de llegar.
Los pasaportes de países desarrollados con economías
avanzadas son los que mejor se posicionan. El pasaporte sueco está en el primer lugar de la clasificación, pues en
174 países.
México está en el lugar 38
de los 51
pasaportes más ‘poderosos’ del mundo.
Pero es el quinto más caro y el segundo que más horas trabajadas requiere para obtenerlo, en base al salario mínimo.
Además de Suecia, Finlandia, Alemania, Reino Unido y
Estados Unidos, son los que pueden acceder a un mayor número de países sin visa.
El que a menos países puede entrar sin el citado documento es Afganistán, con
28.
Los pasaportes del país más poblado del mundo, China,
ofrecen rápido acceso a 74 países. Los titulares de
pasaportes indios no son tan afortunados, con 59 destinos fáciles. Un pasaporte
ruso proporciona 98 opciones de países.
Estos son los pasaportes mejor
clasificados, seguidos por el número de países a los que dan acceso:
Alemania (177); Suecia(176); Reino Unido, Italia, Finlandia, Francia y España (175 países); Belgica, Dinamarca Holanda, y Estados Unidos (174); Austria, Japón y Singapur (173).
Estos son los pasaportes en las
posiciones
más bajas
de la clasificación:
Comoras, Jordania, Laos y Vietnama (47), Guinea (46); Angola, Camerún y Guinea Ecuatorial (35), Somalia (31); Yibuti, Irak (30); Afganistán (25).
Redacción
SUSCRIBETE! gratis a nuestro Magazine!
COMENTA AQUÍ: