1 Visitaremos la región de Languedoc-Rousillon. Una región de Francia que comprende cinco departamentos. Limita al sur con España (Cataluña), Andorra y el mar Mediterráneo (el golfo de León) y las regiones francesas de Provenza-Alpes-Costa Azul (Provence-Alpes Côte d’Azur), Ródano-Alpes (Rhône-Alpes), Auvernia (Auvergne) y Mediodía-Pirineos (Midi Pyrenees).
En
el Sur de Francia el ambiente y el clima cambia, todo es más cálido, ideal para
descubrir pequeñas poblaciones medievales que hablan por sí solas de la
historia de este hermoso país.
¿Cómo llegar?
2 Es
muy fácil, desde la estación Gare de
Lyon de Paris, puedes tomar un tren rápido, (el famoso TGV) hacia la ciudad
de Nîmes. En menos de 3 horas habrás
llegado al
Inicio
de nuestro recorrido.
Te recomendamos mucho alojarte en Imperator, un hotel delicioso y mítico, abierto desde 1929 en el
que se han alojado personajes como Pablo Picasso, Ernest Hemingway, Ava Gardner
y Jean Cocteau. Desde aquí puedes recorrer todo el Sur de Francia.
3) Nîmes
Con
más de 2 mil años a cuestas. Es encantadora, de típica postal europea, una
pequeña ciudad galo-romana capital del departamento de Gard que posee importante cantidad de monumentos romanos
majestuosos y excepcionalmente bien conservados.
A
la pequeña Nîmes hay que caminarla.
Su centro histórico es lindo y acogedor lleno de cafecitos y tienditas para
descubrir, con huellas de la edad media y el renacimiento por doquier.
Si ves una puerta abierta o un patio, pide permiso y entra, descubrirás bellos tesoros romanos de la Edad Media o renacentistas.
Si ves una puerta abierta o un patio, pide permiso y entra, descubrirás bellos tesoros romanos de la Edad Media o renacentistas.
Dicen
los nimeños que aquí se puede
disfrutar de más de 200 días soleados al año. No olvides visitar su mercado
central que es todo un espectáculo con olores y sabores de la región.
Ahí prueba los patés nimeños y la deliciosa brandada de bacalao que es como un aderezo hecho con aceite de olivo, muy demandado por los locales; además prueba la gran variedad de quesos y vinos que ahí se venden.
Ahí prueba los patés nimeños y la deliciosa brandada de bacalao que es como un aderezo hecho con aceite de olivo, muy demandado por los locales; además prueba la gran variedad de quesos y vinos que ahí se venden.
4) Maison
carrée
En
Nîmes es historia pura, podrás ir
caminando para ver su majestuosa Maison carrée (en español significa
la “casa cuadrada”, ¡aunque no es una casa ni es cuadrada!). Este es el único
templo romano del mundo antiguo que ha sido conservado en su totalidad, sin
duda es el corazón de Nemausus como
se le conocía a esta ciudad en la época romana.
Algunos historiadores fechan su
construcción en el año 16 a. C. aunque oficialmente se dice que es del siglo I
de nuestra era.
Mìrale en video:
Mìrale en video:
Entra en ella y observa la función de cine que ahí se ofrece y
que proyecta una historia épica de como la Maison carrée fue mandada a
construir por el imperio romano de Augusto. Estar parado ahí y sentir toda esa
historia bajo tus pies es emocionante.
Es
un coliseo romano en perfecto estado de conservación. Aquí se libraron feroces
batallas de gladiadores que luchaban por ganar honor en el imperio romano.
La imponente arena (arène en francés) o anfiteatro que fue construido a finales del siglo I D.C., mide aproximadamente 133 metros de largo y 101 metros de ancho. Testigo de innumerables luchas de gladiadores hace casi dos mil años.
Hoy es moderno escenario para conciertos de talla mundial y épicas corridas de toros.
La imponente arena (arène en francés) o anfiteatro que fue construido a finales del siglo I D.C., mide aproximadamente 133 metros de largo y 101 metros de ancho. Testigo de innumerables luchas de gladiadores hace casi dos mil años.
Hoy es moderno escenario para conciertos de talla mundial y épicas corridas de toros.
Se
siente una adrenalina muy especial penetrar en la arène y descubrir sus
pasadizos secretos donde además ves su museo donde te puedes poner los pesados
atuendos y armas que usaban los gladiadores de la época y jugar un poco a ser
gladiador.
No te pierdas los Grandes Juegos Romanos en el mes de abril en los que Nîmes revive la época romana regresando en el tiempo miles de años cuando aquí se veneraba a los emperadores romanos.
5252
Está considerado el anfiteatro mejor conservado del mundo.
No te pierdas los Grandes Juegos Romanos en el mes de abril en los que Nîmes revive la época romana regresando en el tiempo miles de años cuando aquí se veneraba a los emperadores romanos.
5252
Está considerado el anfiteatro mejor conservado del mundo.
6) Jardines de la Fuente
Dicen
que Nîmes nació del agua, porque aquí brotaba y servía para el trabajo. Estos
jardines se construyeron en el siglo XVIII en Nîmes donde brotaba el agua que
alimentaba la ciudad; además es uno de los primeros jardines públicos de
Europa.
Están llenos de construcciones romanas y del siglo XVII, que incluyen la Tour Magne y el Templo de Diana entre muchos otros.
En él podemos encontrar fuentes, estatuas, escalinatas, avenidas y balaustradas de estilo neoclásico.
Tómate una foto en La Tour Magne o Torre Magna que fue construida en el año 15 a.C una especie de faro y punto de referencia para la ciudad.
Están llenos de construcciones romanas y del siglo XVII, que incluyen la Tour Magne y el Templo de Diana entre muchos otros.
En él podemos encontrar fuentes, estatuas, escalinatas, avenidas y balaustradas de estilo neoclásico.
Tómate una foto en La Tour Magne o Torre Magna que fue construida en el año 15 a.C una especie de faro y punto de referencia para la ciudad.
7) Pont du
Gard
Construido
también por el imperio romano en el siglo I. A sólo unos 30 kilómetros de la
ciudad de Nîmes junto al pueblo de Remoulins, en el departamento de Gard se
encuentra una edificación grandiosa patrimonio mundial de la UNESCO.
Es el Pont du Gard (Puente sobre el Gard), es el vestigio de un acueducto de tamaño enorme. Este es el más alto del mundo romano con 275m de largo y 48 m de alto. Se compone por tres niveles de arcos superpuestos.
Es el monumento antiguo más visitado de Francia, más de un millón al año. Es parte de la red de Grand Site de France, es decir, Gran Sitio de Francia.
Es el Pont du Gard (Puente sobre el Gard), es el vestigio de un acueducto de tamaño enorme. Este es el más alto del mundo romano con 275m de largo y 48 m de alto. Se compone por tres niveles de arcos superpuestos.
Es el monumento antiguo más visitado de Francia, más de un millón al año. Es parte de la red de Grand Site de France, es decir, Gran Sitio de Francia.
Su
construcción se le atribuye al yerno de Augusto, Marco Vipsanio Agripa. Fue
construido para llevar el agua hasta la ciudad romana de Nemausus (actual Nîmes).
Fue parte de un acueducto de unos 50 km que llevaba el agua desde los nacimientos cercanos a Uzès. El acueducto llevaba 20.000.000 de litros de agua diariamente.
El Puente del Gard es una de las cinco atracciones turísticas más visitadas de Francia.
Fue parte de un acueducto de unos 50 km que llevaba el agua desde los nacimientos cercanos a Uzès. El acueducto llevaba 20.000.000 de litros de agua diariamente.
El Puente del Gard es una de las cinco atracciones turísticas más visitadas de Francia.
8) Uzés
Cercano
al Pont du Gard, también a unos 30
kilómetros de Nîmes se encuentra Uzés, una magnífica ciudad medieval
que ofrece un casco antiguo preservado increíblemente. Es una ciudad rodeada
por viñas. En esta ciudad se encuentra el
Castillo de los duques de Uzés y la Tour
Fenestrelle.
Es una ciudad que mezcla aromas de Languedoc y de Provenza. Sus estrechas calles peatonales traen reminiscencias de la época medieval.
Es una ciudad que mezcla aromas de Languedoc y de Provenza. Sus estrechas calles peatonales traen reminiscencias de la época medieval.
9) La Camarga
¡No
puede faltar una visita a la zona de la Camargue Gardoise (Camarga)! A unos
45 kilómetros de Nîmes se encuentra esta espectacular zona, área de mar, arena
y lagunas que se mezclan con flamingos, aves, caballos y toros. Es una región
pantanosa con unos paisajes inenarrables.
Imperdible
una visita a la Torre Tour Carbonnière que es un
observatorio medieval privilegiado para observar todo el paisaje de la Camarga.
Es también parte de la red de Grand Site
de France. Sube y observa La Camarga
desde las alturas en todo su esplendor.
Finalmente,
en la Camarga en la riviera del Mediterráneo se encuentra la ciudad fortificada
de Aigues-Mortes
(en español Aguas muertas) creada en 1240 por el Rey San Luis IX de Francia y
de donde salieron las 7ª y 8ª cruzadas en 1248 y 1270.
Se encuentra totalmente amurallada, fue el principal puerto francés del Mediterráneo. Si te gustan las historias de caballeros y Edad Media debes venir aquí. ¡Esto es estar justo donde pasó la historia!
Se encuentra totalmente amurallada, fue el principal puerto francés del Mediterráneo. Si te gustan las historias de caballeros y Edad Media debes venir aquí. ¡Esto es estar justo donde pasó la historia!
Todos
estos puntos de interés puedes recorrerlos alojado en Nîmes ya que todos se
encuentra relativamente cercanos entre sí.
El
sur de Francia no sólo es encantador, está lleno de zonas por conocer y de
sitios históricos que son imperdibles.
COMENTA AQUÍ: