Se
piensa en Perú como un país lleno de cultura e historia, y lo es. Machupicchu y
Cusco pueden ser lo más icónico del Perú; sin embargo éste es también un país
rico en su gastronomía y con una gran variedad de platillos.
Perú
acaba de ganar por tercer año consecutivo el premio “World’s Leading Culinary
Destination” (Destino culinario líder del mundo), otorgado por los World Travel
Awards. A
continuación te recomendamos unos deliciosos platillos que puedes pedir cuando
visites Perú.
Canchita, para abrir el apetito…
En
los restaurantes lo que recibirás como botana es la famosa canchita. Así como en México se nos ofrece pan o tortillitas fritas
(los totopos), allá probarás la canchita que son granitos de maíz tostados y
dorados con un poco de sal, y en ocasiones aún calientita.
Entradas (entremeses o piqueos)
El
famoso y original ceviche peruano es
imperdible. ¡No es broma! Tu paladar jamás ha probado un ceviche igual. Se dice
que su secreto y delicia se deben a un chile que generalmente sólo se encuentra
en Perú, el famoso ají limo.
El
ceviche peruano es presentado con cebollita morada, un poco de cilantro, un
poco de rocoto (un tipo de pimiento muy picante), granitos de choclo (ósea
granitos de elote), y un cachito de camote. ¡Debes probarlo!
Las
causas limeñas
Son entradas muy
tradicionales que tienen muchas variantes en su preparación. En general se
parecen a lo que conocemos como un timbal, la parte inferior es una mezcla de
papa amarilla peruana amasada con ají amarillo (un tipo de chile peruano). El topping de la causa limeña puede variar,
por ejemplo se puede servir con camarones, pescado, pulpo, langostinos o
cangrejo.
Otra
entrada deliciosa. No hace falta decir lo exquisitas que son y por qué son las
preferidas de los peruanos. Las típicas conchitas son preparadas en su interior
con jugo de limón y salsa inglesa, por encima una capa de queso parmesano
doradito con mantequilla. Mmmm!!!!!!
Plato fuerte o principal. En Perú
se
conocen como
platos de fondo.
TacuTacu.
Un delicioso plato criollo peruano. Es una mezcla de frijolitos cremosos con arroz, cebollita, ajo y ají amarillo (tipo de chile peruano), todo lentamente dorado en aceite de oliva. La imaginación es el límite con este plato, se pueden agregar aderezos o salsas y con acompañamientos como pollo, camarones o huevo frito. Un platillo tan típico y rico que se debe probar.
Un delicioso plato criollo peruano. Es una mezcla de frijolitos cremosos con arroz, cebollita, ajo y ají amarillo (tipo de chile peruano), todo lentamente dorado en aceite de oliva. La imaginación es el límite con este plato, se pueden agregar aderezos o salsas y con acompañamientos como pollo, camarones o huevo frito. Un platillo tan típico y rico que se debe probar.
Los
filetes de pescado
En el Perú son todo, menos aburridos. Deliciosas presentaciones que pueden ir desde picante, salado, condimentado o dulce. Cualquier filete de pescado será una gran elección para comer.
En el Perú son todo, menos aburridos. Deliciosas presentaciones que pueden ir desde picante, salado, condimentado o dulce. Cualquier filete de pescado será una gran elección para comer.
Arroz Chaufa
Típico probarlo es delicioso! Deriva de la mezcla de las gastronomías peruana y china. Básicamente es un arroz frito con infinitas combinaciones de ingredientes posibles. Generalmente lleva verduras, trocitos de huevo, cebollín, ajo y se puede seleccionar con pollo, carne o mariscos. Según la creatividad de quién lo prepara se pueden agregar más verduras o incluso algunas salsas o aderezos. No puedes irte de Perú sin probar un arroz chaufa.
Típico probarlo es delicioso! Deriva de la mezcla de las gastronomías peruana y china. Básicamente es un arroz frito con infinitas combinaciones de ingredientes posibles. Generalmente lleva verduras, trocitos de huevo, cebollín, ajo y se puede seleccionar con pollo, carne o mariscos. Según la creatividad de quién lo prepara se pueden agregar más verduras o incluso algunas salsas o aderezos. No puedes irte de Perú sin probar un arroz chaufa.
Postres (siempre es
necesario un dulce
final)
Picarones:
En postres este país no se queda atrás,
tiene millones de opciones. Un clásico en postres que se puede comprar en
restaurantes o puestitos son los picarones.
Se trata de unos anillos gruesos de una masa frita de trigo mezclada con camote
o zapallo (un tipo de calabacín peruano). La delicia no termina ahí sino que se
bañan con un dulce de chancaca (piloncillo) que los hace un manjar. De postre o
como botanita en una tarde fría, son increíblemente deliciosos.
Suspiro Limeño:
Es imperdible un en tu estancia en el Perú. Se sirve en una copa y se distinguen 2 tipos de dulces. En la base el llamado manjar blanco (¡desde el nombre suena increíble!) es preparado con azúcar, yema de huevo, leche y vainilla; en la parte superior un delicioso merengue preparado con claras de huevo, vino oporto y azúcar. Como toquecito final un poco de canela en polvo. ¡No has probado nada igual!
Es imperdible un en tu estancia en el Perú. Se sirve en una copa y se distinguen 2 tipos de dulces. En la base el llamado manjar blanco (¡desde el nombre suena increíble!) es preparado con azúcar, yema de huevo, leche y vainilla; en la parte superior un delicioso merengue preparado con claras de huevo, vino oporto y azúcar. Como toquecito final un poco de canela en polvo. ¡No has probado nada igual!
Por: Redacción.