¿Sabías que los alimentos que causan estreñimiento son
principalmente los que son bajos en fibra y ricos en grasas? Aquí algunos que debes suspender de tu dieta:
Productos lácteos
Los helados, queso y leche entera son alimentos que
propician el estreñimiento ya que no contienen fibra. Es recomendable reducir
la cantidad de productos lácteos. En todo caso puedes consumir yogur rico en
probióticos en lugar de queso y leche .
Carne
Es peor cuando se consume frita o a la plancha. Elige
porciones más pequeñas de carne para tu dieta; tendrán menos grasa y menos
colesterol y acompáñala con verdura o ensaladas. Uno de los mejores sustitutos
de la carne es el pescado graso como el salmón, el atún y la caballa, que son
ricos en ácidos grasos Omega-3, que benefician la digestión, el corazón y la
función cerebral.
Comida chatarra
Comer este tipo de comida como las papas fritas, dulces o
alimentos procesados son también responsables del estreñimiento en muchos
casos, ya que no contienen agua ni fibra; la mejor alternativa a la comida
chatarra son las frutas y verduras.
Alimentos
procesados y refinados
Los alimentos que contienen harina y azúcar blanca, como
el pan, la pasta, el arroz, las galletas, entre otros, no contienen fibra para
aportar al cuerpo. Es mejor consumir cereales integrales.
Bebidas con alto
contenido de azúcar, carbonatos y cafeína
Los refrescos (sobre todo los de cola), las bebidas
alcohólicas, los jugos embotellados y el café, deshidratan el cuerpo provocando
estreñimiento. Si vas a consumir un vaso de refresco o una taza de café, bebe
antes o después ocho vasos de agua al día. Así, humectarás los intestinos y
permitirás que se muevan con más facilidad. Otras bebidas recomendables para la
hidratación son con el té verde (lleno de antioxidantes que eliminan toxinas),
el jugo de granada y los jugos frutales orgánicos.
La solución:
Una dieta rica en
fibra
Incluye en tus comida alimentos como arroz integral,
pastas de trigo integral, brócoli, avena, manzanas, peras, lentejas, pan
integral, aguacate, calabazas, frijoles, maíz, garbanzos, semillas de girasol,
higos, habas o almendras.
Redacción. Fuente: Consentido.