El Museo del Juguete Antiguo México es un museo abierto a todo los visitantes. El museo guarda una atractiva colección de piezas que sin duda llegan a tocar las fibras más sensibles de sus visitantes, este es un museo privado que ante todo pretende transportar al visitante a la época donde todo es felicidad, su niñez.
La colección nace en la “Dulcería Avenida” y papelería “La
Primavera”, negocios que nacieron hace poco más de 70 años en la avenida Niño
perdido (actualmente eje central Lázaro Cárdenas), en este lugar era donde se
vendían algunos juguetes, en la temporada navideña y reyes magos.
Esta colección es un rescate de la cultura popular de México,
ya que a lo largo de un poco más de 55 años de coleccionismo, se han logrado
rescatar de tianguis, mercados de pulgas y anticuarios, la mayor parte de este
inmenso acervo y muchas piezas únicas.
Es en el 2006 cuando se inaugura en un antiguo edificio de
departamentos, el Museo del Juguete Antiguo México, en la calle Dr.
Olvera #15, con el objetivo de mostrar esta colección a todos los mexicanos de
cualquier edad, sexo, religión, nivel socioeconómico y cultural y tambien con
el fin de que las nuevas generaciones tengan un referente histórico-lúdico de
los juegos y juguetes artesanales e industriales, así como las generaciones
anteriores recuerden el momento más feliz de la vida: la niñez.
El museo ofrece visitas guiadas gratuitas a estudiantes
desde pre-escolar hasta maestrías, con duración aproximada de una hora y media.
La metodología empleada en los recorridos, se basa en las
nuevas teorías de educación, especialmente en la teoría del constructivismo,
por lo que en los recorridos se fomentará la observación, la
descripción y la participación activa de los alumnos.
Los horarios del museo es de lunes a
viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábados y Domingos de 09:00 a 16:00 Hrs.