Es México ya se puede vivir experiencia de practicar el buceo turístico una actividad considerada exclusiva para buzos profesionales, convivir con especies alejadas e imponentes como el Gran Tiburón Blanco y a veces con suerte mirar en las profundidades algunos naufragios
3 de los lugares reconocidos y más buscados para la práctica del buceo en México:
1.- Gran Tiburón Blanco Isla Guadalupe.
2.- Media Luna SLP
3.- Veracruz, Anton Lizardo
Gran Tiburón Blanco en Isla Guadalupe.
El mismo que hiciera famosa la película de Tiburón (Jaws) de 1975 de Steven Spielberg, y también el mismo que se hizo famoso como Bruce, en buscando a Nemo su lema es: "Los peces son amigos: no comida".
Experiencia:
Si te sobra valor o adrenalina! ven a Convivir a centímetros con el depredador mas temido de los mares de los últimos tiempos, fotografiar una especie desde hace más de 16 millones de años, en jaulas de aluminio con seguridad extrema en santuario del Gran Tiburón Blanco en la Isla volcánica de Guadalupe a 240 km de Ensenada.
Los tiburones blancos no son asesinos, son depredadores.
¿La gente antes decía hay tiburones? No voy
Hoy la gente dice ¿hay tiburones? Entonces si voy
Hasta hace poco los tours con el Tiburón Blanco de hacían en Sudáfrica, Australia e Isla Guadalupe. El tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es una especie de pez cartilaginoso se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos.
Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon Carcharodon viene de las palabras griegas καρχαρίας "karcharías", que significa "agudo" o "dentado".

Se estima que el tiburón blanco apareció en el planeta hace unos 16 millones de años aproximadamente, y es la Isla Guadalupe es un santuario para la vida salvaje desde 1975.
TOUR. Buscando al Gran Tiburón Blanco, sólo se puede hacer una vez al año.
- Llegar hasta la Ciudad de Ensenada Baja California
- Embarcarse mar a dentro en busca de la Isla Guadalupe
- Anclar
- Ponerse trajes de neopreno
- Bajar protegido en grandes jaulas de aluminio
- Y convivir con el Tiburón Blanco
Fechas:
DIA DEL PADRE e HIJO, expedición especial, del 7 al 11 de Agosto
del 2014 (niños mayores de 8 años).
Expedición
Dive Encounters 26 al 30 de Septiembre del 2014.
Incluye:
Buceo en Jaula durante 3 días.
Comidas diarias.
Bebidas no alcóholicas.
5 días a bordo del buque.
Transporte terrestre de San
Diego-Tijuana-Ensenada-SanDiego.
No incluye:
Vuelos.
Equipo.
Impuestos.
Bebidas alcohólicas.
Y lo no especificado.
Costo:
$2,850 USD por persona
MAS INFORMACIÓN: viajabonito@gmail.com
Veracruz: Antón
Lizardo
Experiencia:
52,238
hectáreas para el Buceo aquí lo recomendable es el buceo nocturno en las noches
de luna! Con visibilidad de hasta 25 metros en el arque arrecifal veracruzano. Conocida
por ser la sede de la Heroica Escuela Naval Militar, la principal institución
educativa y de formación de oficiales de la Armada de México en Antón
Lizardo.
Aquí encontramos la mayor concentración de arrecifes
en el Golfo de México. Fue el escenario de la batalla que ocurrió en 1860 y
lucharon rebeldes mexicanos contra naves de guerra de los Estados Unidos de América.
Ahora, se entrenan en este puerto a los marinos mexicanos, pues desde 1952 se
abrió aquí la Heroica Escuela Naval Militar.
Existen varios lugares para bucear, pero los más
importantes son tres pequeñas islas conocidas como “la de enfrente”, “la de en medio” y “la de al lado” o “la Medina”.
Para llegar a ellas es necesario viajar en lancha,
siempre con guías locales o profesionales que conozcan la zona También es importante mencionar el arrecife de “Anegada de Adentro” que es una de las
8 plataformas emergidas que forman parte del Sistema Arrecifal Veracruzano.

Costos:
$ 6,600.00 para buceadores; $ 3,800.00 para acompañantes.
Incluye: Transportación
terrestre desde de México, Hospedaje en ocupación doble, Alimentos (3
desayunos, 3 comidas), 6 Buceos, renta de equipo para los primeros 6
participantes, accesos a los sitios por visitar, gastos de Instructores y guías
por cada 5 participantes, seguro de viajero.
No incluye: Alimentos durante los traslados, propinas y gastos no
especificados en el programa.
San Luis Potosí. Laguna Media Luna: en el ejido del
Jabalí en Rio Verde SLP
Experiencia:
Arboles petrificados en su interior y perforaciones en el techo de la
bóveda donde penetran los rayos del sol y ofrecen un espectáculo hermoso! La laguna de la Media Luna es una reserva natural
protegida en la que se puede acampar, practicar el buceo, hacer bicicleta de
montaña y observar la flora y la fauna, entre otras actividades.
.
Es una laguna que tiene forma de una media Luna, de ahí
su nombre. Está rodeada de vegetación, y tiene seis brazos que forman pequeños
ríos.
Media Luna es ideal para la práctica del buceo en sus
modalidades libre y con equipo de aire comprimido; también para el
espeleobuceo pues cuenta con una caverna
con perforaciones en el techo por las que se filtran rayos de luz, creando un
espectáculo único.
COMO LLEGAR:
El manantial de la Media Luna, se encuentra en la zona
media del estado de San Luis Potosí, en el municipio de Río Verde,
específicamente en el ejido del Jabalí, a éste se llega por la carretera 70 San
Luis-Cd. Valles, recorriendo 125 km., partiendo de la capital del estado.
La temperatura del agua fluctúa entre los 27 y 30 grados
centígrados, y brota de seis nacimientos de diversas profundidades, que guardan
la forma de un volcán invertido. El más hondo de estos nacimientos tiene una profundidad
de 36 metros, lo que aunado a la visibilidad de la aguas, convierten a la Media
Luna, en el sitio ideal para la practica del buceo, aún para quienes quieren
aprender o se están iniciando.
Cabe destacar que en este manantial, también se han
encontrado piezas arqueológicas de gran importancia, de ahí que se conozca a la
Media Luna como una “laguna prehistórica”. Esta poblada de una gran diversidad de fauna, peces de
distintas variedades, tortugas de agua dulce y el curioso pato buzo.