Cenote proviene de la palabra maya "dzonot", cuyo significado es "abismo" son pozos de agua dulce o salobre de belleza increíble, creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa. Para el mundo maya eran fuentes de vida ya que les proporcionaban el agua para la vida cotidiana, además de ser una entrada a Xibalbá el inframundo maya y el centro de comunión con los dioses.
En la Península de Yucatán
abundan los cenotes y es una de las experiencias más emocionantes, bucear y
explorar estos fabulosos y misteriosos cenotes y sus ríos ocultos, se calcula
que hay más de 10 mil formaciones de este tipo.
Tipos de Cenotes: a cielo
abierto, semiabiertos y subterráneos o
en gruta, esta clasificación está directamente relacionada con la edad del
cenote, siendo los cenotes maduros aquellos que se encuentran completamente
abiertos.
Los cenotes se formaron durante las épocas de bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno que es una época geológica que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza 10 mil años A.C.
Algunos investigadores coinciden en que los cenotes fueron utilizados como tumbas de culto y en ocasiones de sacrificio humano, ya que se han encontrado osamentas y pertenencias humanas en su interior.
Te compartimos 5 videos de Cenotes en México que no puedes perder de vista.
1. Cenote Calavera. Quintana Roo
Localizado en Tulum en el estadode Quintana Roo el cenote de la Calavera debe su nombre a que en el fondo de el
puede verse un cráneo humano.
Al llegar a su boca se puede
acceder de dos formas una es dando un salto o bien bajar por una escalera
completamente vertical, mientras nadas podrás ver cómo pasa la luz a través de
los orificios haciendo un efecto de luz maravilloso.
2. Cenote Kankirixché. Yucatán
Se localiza a 49 km al sur de la ciudad de Mérida. Es una caverna amplia que se abre en el suelo y a la cual se
accede por medio de una escalera de metal; La zona de la caverna bajo el agua es de las
más grandes, con profundidades que van desde los 5 hasta los 50 metros, y
tienen una forma circular con un diámetro de hasta 90 metros.
A determinada hora del día, los rayos del sol alcanzan el agua, obsequiando efectos de luz espectaculares. Existe abundancia de estalactitas sumergidas y formaciones mayores en el techo de la caverna.
3. Cenote Chukumaltic. Chiapas
Cerca de Comitán de Domínguez Chiapas lo que en lengua tojolabal significa “La Bella Escondida”, es un cenote abierto de gran belleza, con una profundidad de aproximadamente 61 metros, donde se realizan buceos ilimitados en inigualables aguas cristalinas. Éste es un hermoso cenote
perfecto para el buceo, sus aguas son cristalinas que tienen visibilidad de
hasta 40 metros durante todo el año.
Hay árboles petrificados a más de 60 metros de profundidad, yacimiento
de cuarzo, "chimeneas" de azufre, un altar a la Virgen Dolorosa,
cavernas y estalagmitas de algas. Se puede practicar el buceo profundo, buceo
nocturno, snorkel, natación y la observación de flora y fauna. Este cuerpo de
agua se formó sobre cráteres de origen volcánico.
4. Cenote Angelita. Quintana Roo
El cenote Angelita se encuentra a
unos 17 kilómetros al sur de Tulum, Mexico. Es una especie de túnel vertical de
agua de hasta 60 metros de profundidad, con unos 30 de perfecta visibilidad. Es
un lugar perfecto para quienes disfrutan de los deportes extremos.
En el túnel se junta el agua
dulce con la salad. Hay una capa de sulfato de hidrógeno que se ve como una
nube, desde arriba, y como una capa de extraños colores, desde debajo. El lugar
es bastante misterioso, tanto que parece un río debajo del agua. Los buzos
parecen flotar en el aire.
5. Cenote Ik Kil. Yucatán
Se encuentra ubicado a 3 kms de la zona arqueológica deChiche Itza, 35 minutos de la ciudad colonial de Valladolid y a solo una hora y
media de Mérida, la ciudad blanca.