Un estudio publicado por el New England Journal of
Medicine revela que la dieta mediterránea no solo es saludable y ayuda a perder
peso sino que es buena para mantener la línea.
Según la investigación, quienes asumieron la dieta
mediterránea no solo bajaron de peso sino que mostraron una tendencia baja a
recuperar el peso perdido.
Además, los consumidores de este tipo de dieta lograron
una reducción sustancial niveles de colesterol en sangre. Este programa de
alimentación promueve el consumo moderado de carbohidratos, el uso del aceite
de oliva y de pescado rico en aceite Omega-3 como el salmón. Es, según los
investigadores, una dieta que permite comer “de todo” pero en cantidades
balanceadas con un alto consumo de fibra y grasa monoinsaturada.
El menú mediterráneo incluye porciones de pescado o carne
asada, vegetales crudos y frescos, aceite de oliva, pan y hasta vino. Eso sí,
todo debe ser consumido de forma moderada.
El estudio fue financiado por el Centro de Investigación
Nuclear de Negev, el Departamento de Ciencia del Ministerio de Salud de Israel
y la Fundación para la Investigación doctor Robert C. y Veronica Atkins..
Las dietas mediterránea y vegetariana son dos de las que
cuentan con más seguidores en todo el mundo. Es importante aclarar que no son
regímenes de adelgazamiento sino una serie de hábitos alimenticios que pretenden
mantenernos sanos.
Tienen en común algunos elementos pero sus filosofías son
bastante diferentes. La dieta vegetariana tiene como objetivo velar por la
buena salud familiar a través de comer solo vegetales, descartando la ingesta
de cualquier alimento de origen animal. A pesar de esta idea básica no existe
una dieta vegetariana única y hay personas que consumen más otros alimentos a
parte de las hortalizas.
De hecho, existe una clasificación para los vegetarianos
según los alimentos que ingieren, además de los vegetales:
● Los veganos no toman ningún alimento relacionado con
animales, incluyendo miel, leche y huevos.
● Los Ovo vegetarianos también consumen huevos.
● Los Lacto vegetarianos solo añaden leche a su dieta.
● Los Ovo lacto vegetarianos incluyen huevos, leche y
productos lácteos.
Una de las discusiones que genera la dieta vegetariana es
su desequilibrio por no ingerir proteínas de origen animal al dejar de comer
carne de vacuno y otras especies, pero una correcta combinación de legumbres,
cereales integrales y frutos secos puede corregirla. Más complicado es evitar
la carencia de vitaminas B12 y D que se produce entre los veganos, aunque se
pueden encontrar suplementos alimenticios, ya sean farmacéuticos como Berocca o
naturales como la alga Spirulina.
Para saber cuales son los alimentos que deben consumir
los vegetarianos es básico recurrir a su Pirámide alimentaria, formada en su
base por los cereales y sus derivados: pasta, arroz, pan … Deben complementarse
con raciones de los demás grupos que la forman: verduras, frutas, alimentos
ricos en calcio, legumbres y otros esenciales, como el aceite de oliva, las
leches vegetales.
Por Marco Daniel Guzmán
info@viajabonito.mx
Comentarista de Turismo Mundial.
Dedicado a reseñar destinos e industria turística