Y entonces el guía que nos llevaba al “Mar azul” se dirigió a mi y me dijo! “Tírate al mar!” Ahí está!! Yo le hice caso inmediatamente me arrojé y oh dios mío! viví una de la experiencias más gratificantes y hermosas que jamás haya tenido! Primero, sentí una especie de miedo extremo!
Mira esta experiencia en video.
Al verlo
tan cerca de mí, lo tenía justo enfrente, lo pude ver entre la bruma marina fue
su descomunal fause lo que ví abierta frente a mi, y si, nos miramos frente a
frente estoy seguro, no sé cuántos pero si alcance a ver varias filas de
dientes puntiagudos “adornando” una boca de más menos un metro de diámetro! Si!
Un metro!
Segundo sentí que un escalofrío recorría mi diminuto cuerpo, me
paralicé por medio segundo por completo! Fueron fracciones de segundo, y es que
cuando estas arriba en el bote, el guía siempre buscará arrojarte frente de él,
justamente frente a su enorme boca, no al lado, siempre frente de él.
Son ejemplares enormes que llegan a medir hasta 18 metros de
longitud, que en época veraniega prefiere las aguas superficiales del océano a
las aguas profundas, por dos razones fundamentales, la primera por que estas
aguas son más cálidas y la segunda porque aquí están los mayores brotes de
alimento que encuentran en abundancia: El plancton.
Plancton: Es una sustancia de
color amarillenta rica en nutrientes, un conjunto de organismos, principalmente
microscópicos, que flotan en estas aguas, a veces son más abundantes hasta los
200 metros máximo de profundidad, ellos sólo comen este plancton y llegan hasta
aquí en verano únicamente para alimentarse y nosotros podemos avistarlos y
convivir, casi tocarlos muy de cerca.
Vívelo en Video:
Frente a ti tienes al pez más grande del mundo, que en ocaciones
migra desde aguas de Sudáfrica y Sudamérica hasta el “mar azul” exactamente
donde se juntan el Mar Caribe y el Golfo de México, de pigmentación grisacéa y
moteado en blanco, su cuerpo asemeja una gran ficha de dominó, de hecho los
lugareños así lo han llamado de cariño, simplemente así: dominó.
El tiburón ballena! Rhincodon typus, Es un pez con
características cetáceas, aunque su anatomía es muy parecida a cualquier
tiburón, se cree que vive cien años y que puebla la tierra desde hace sesenta
millones de años, ha fascinado por siglos a los humanos, y es un apasionante
especie de estudio para los biólogos.
En la religión vietnamita se le venera
como a una deidad, donde se le llama "Ca Ong", que significa
literalmente "Señor Pez". También recibe el nombre de pez dominó,
dámero, o pez dama, por el clásico juego de mesa, su vientre es totalmente
blanco, mientras que su dorso es de un color gris, más oscuro que la mayoría de
los tiburones, con multitud de lunares y líneas horizontales y verticales de
color blanco o amarillento, su piel puede llegar a tener 10 centímetros de
grosor.
Su cabeza es ancha y aplanada, su enorme boca puede llegar a medir 1,5
metros de ancho, generalmente es un animal solitario, pero es el plancton su
único alimento tiene el poder de reunir a veces, a más de cien ejemplares
juntos en torno a él y nosotros somos los directamente beneficiados al tenerlos
cerca para admirarlos.
El tiburón ballena es una experiencia que tienen que vivir
sólo en temporada de verano, cerca de las costa de Cancún, Quintana Roo
partiendo de un lugar conocido como Punta Sam dirigiéndose a las aguas de las
islas de Holbox y Contoy, que dicho sea de paso son santuarios de al menos
otras 50 especies animales de la región. El tiburón es amigable, inofensivo,
adrenalínico y muy reconfortante, esta experiencia es para mí el verdadero
efecto dominó.
MAS INFO: http://www.ecotravelmexico.com/
EcoColors | Ecotourism in the Mayan World
Phone: +52 (998) 884 3667 / 884 9580 / 884 9214 | Skype: ecocolors1
Smz. 27 Calle Camaron No. 32, Cancun, Q. Roo, Mexico, CP 77509
Por Marco Daniel Guzmán
info@viajabonito.mx
Comentarista de Turismo Mundial.
Dedicado a reseñar destinos e industria turística