En Oaxaca bien vale la pena dar rienda suelta a estos pecados capitales! Es tan vasta, tan diversa, tan compleja al mismo tiempo, tan rica de todo! Es la tierra de los mil sabores.
Oaxaca,
Tan llena de todo!!. Me encanta!! Con sus civilizaciones milenarias, mas de 15 pueblos indígenas,
de orígenes zapotecos y mixtecos, tan nutrida, tan inmensa geográficamente, desde la sierra hasta el istmo, pasando por los valles centrales, hasta sus 600km de costa.
· El quinto estado más grande de México, con 570
municipios, lo mismo se habla chinanteco, mixe, triqui,
chontal, mazateco, ixcateco que, inglés, italiano, francés, alemán, catalán y
vasco por la gente que ha venido a vivir ahi. Los siete pecados capitales para disfrutar al máximo de Oaxaca son...
¿Pero cuales son los originales?
La historia dicta que: La lujuria, la gula, la avaricia, la pereza, la ira, la envidia y la soberbia. Son un conjunto de vicios opuestos a la enseñanza moral que el Catolicismo y que el Cristianismo transmiten. Cada uno de ellos fue recopilado y clasificado por San Gregorio Magno (540 – 604 d.C.), también conocido como Gregorio I, el sexagésimo cuarto Papa de la Iglesia Católica. Posteriormente, el poeta italiano, Dante Alighieri, los integro en la redacción de “La Divina Comedia” (c.1308-1321) y de ahí se inmortalizaron y difundieron por todo el mundo.
Estos son nuestros 7 Pecados capitales de Oaxaca para disfrutar!!
La pereza:
Ha sido catalogada como la “tristeza
de ánimo” que nos aparta de las obligaciones espirituales o divinas. La misma
nos llevaría a una fosa con serpientes.
·
Mazunte: Es un tramo
de playa muy tranquila para ir a descansar y practicar la pereza en los pequeñitos hoteles junto ala
costa, como el Zoa, la posada de las Flores, El Copal.
Los barcos en esta playa ofrecen paseos a Zipolite, Puerto Ángel, Estacahuite, La Mina, La Boquilla y Ventanilla. Dependiendo de la estación, es posible ver ballenas, delfines, tortugas, mantarrayas y otras especies acuáticas. Alquiler para los deportes acuáticos también están disponibles.
Los barcos en esta playa ofrecen paseos a Zipolite, Puerto Ángel, Estacahuite, La Mina, La Boquilla y Ventanilla. Dependiendo de la estación, es posible ver ballenas, delfines, tortugas, mantarrayas y otras especies acuáticas. Alquiler para los deportes acuáticos también están disponibles.
·
La playa principal y la cala en el extremo oeste
tienen una serie de pequeños hoteles y restaurantes. Todas las playas tienen salvavidas durante las
temporadas turísticas.
·
Hay otras dos playas aisladas y no desarrolladas
en el área, Playa Mermejeta en Punta Cometa y Playa Escobilla sólo al oeste de
las playas principales
·
Otras Playas para practicar la pereza: Huatulco y Puerto Escondido
Lujuria:
Ha sido definido como aquel pecado que incluye pensamientos o deseos obsesivos
o excesivos de naturaleza sexual o en palabras de Dante, “el amor excesivo por
los demás”. El castigo correspondiente a
la lujuria incluye el ser asfixiado en fuego y azufre.
![]() |
Zipolite Playa Nudista |
·
Es la más famosa playa nudista de México. Cuenta
con una población aproximada de 1000 personas, aunque esta cifra es más alta
debido al turismo tanto interno como externo
·
La playa, igual que el pueblo, se llama
"Zipolite", hay muchas versiones sobre el origen del nombre y la mas
fuerte es que en zapoteco significa "playa
de los muertos".
·
El nombre
se debe a la leyenda que dice que los zapotecas enterraban aquí a sus muertos,
trayéndolos desde decenas e incluso cientos de kilómetros de distancia.
·
Hoy en
día todavía se escuchan de algunas bocinas de los restaurantes los sonidos
de The Doors, Bob Marley, Santana, Led Zeppelin y otros.
·
Mientras
en la playa, frente a las hogueras se escuchan los bongos y se van pasando los
chuvis hasta en la madrugada
Hoteles recomendados: Nude Zipolite, Posada Castillo Oasis (¡Muy buen precio!)
La gula
Consumo
excesivo de comida y bebida aunque antiguamente se utilizaba para señalar toda
clase de exceso. Aquellos que cometieran
este pecado serian forzados a comer ratas, sapos, lagartijas y serpientes
vivas.
Gastronomía de
Oaxaca:
![]() |
hormigas chicatanas |
Donde más variedades de insectos se consumen, como los
chapulines, los gusanos de maguey y las Chicatanas (hormigas).
MEZCAL:
"Para
todo mal mezcal y para todo bien también" Mezcal Oro de Oaxaca”
![]() |
Mezcal Oro de Oaxaca |
La avaricia:
Ha
sido considerada como un pecado muy similar a la lujuria o a la gula pero aplicada a la adquisición de riquezas en
particular. Su castigo, el ser colocado en aceite hirviendo.
Unas vez que pruebas quieres
conocer todo Oaxaca:
Quieres más, sin parar, Y que tal que para saciar tu ansia
de Oaxaca te damos dos cosas:
![]() |
Arbol del Tule Oaxaca |
·
Es un ahuehuete con una circunferencia de
aproximadamente 42 metros y una altura de 40 metros.
· Con un diámetro de 14.05 metros, se estima que
serían necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder
abarcar su tronco y en su sombra caben aproximadamente 500 personas.
·
Su volumen se calcula en unos 816 829 m³, con un
peso de aproximadamente 636 toneladas,2 cuando en 1996 se inició el corte de la
madera inerte se produjeron 10 toneladas.
·
Se localiza en el atrio de la iglesia de Santa
María del Tule en Oaxaca, México, aproximadamente a 12 km de la capital del
estado, Oaxaca de Juárez, sobre la carretera a Mitla.
·
Su edad real es desconocida, pero según
estimaciones es de más de 2000 años
La ira:
Ha
sido descrita como un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enojo.
El resultado de este acto seria el desmembramiento.
Los alebrijes son animales imaginarios, a menudo
mezcla de diferentes especies, se caracterizan por sus colores vivos y su
decorado con multiples detalles.
Originalmente se empezaron a crear en San Antonio Arrazola, actualmente varios pueblos del valle de Oaxaca se dedican a hacerlos, resaltando San Antonio Arrazola.
Originalmente se empezaron a crear en San Antonio Arrazola, actualmente varios pueblos del valle de Oaxaca se dedican a hacerlos, resaltando San Antonio Arrazola.
Las diferentes atribuciones a lugares o personas
que inventaron los alebrijes es una pugna constante.
Los alebrijes de madera son en ocasiones
relacionados con los cartoneros o el papel MACHE.
La envidia
El exto pecado capital, se relaciona con la avaricia, sin embargo, la envidia
desea algo que alguien más tiene, y que percibe que hace falta. Este pecado se
castiga sumergiendo al acusado en agua helada.
![]() |
Guelaguetza |
La Guelaguetza, celebración que otros envidian.
· Se celebra cada año en los dos
lunes después del 16 de julio, excepto cuando el primer lunes cae en 18 de
julio, aniversario luctuoso de Benito Juárez.
·
La palabra misma significa "intercambio
recíproco de regalos y servicios"
·
Una derrama de 215 millones, más de 100 mil
visitantes y una ocupación de entre el 60 y 70 por ciento
·
La Guelaguetza forma parte de los cultos
populares a la Virgen del Carmen, razón por la que se celebra los dos lunes más
cercanos a la festividad católica de esta advocación mariana el 16 de julio.
Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca.
La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar. En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos.
Otro nombre con que se conoce la Guelaguetza es el de Los lunes del Cerro, puesto que el corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca.
La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar. En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos.
·
Las 8
regiones de Oaxaca que participan en la Guelaguetza: 1. La Costa Chica 2. Cañada 3. Papaloapan 4. La Mixteca
5. Sierra Sur 6. Sierra Norte 7. Valles Centrales 8. Istmo Tehuantepec
·
La soberbia:
O el
orgullo, el deseo por ser más importante o atractivo que los demás, es
considerado el mas grave de los pecados capitales y fuente de los mismos. El
mismo era penalizado con el cruel método de tortura conocido como “La rueda”.
![]() |
Montealban |
·
Montea Albán: Es soberbia.
·
Monte Albán es un sitio arqueológico que se
encuentra a 10 km de la ciudad de Oaxaca. Fue nombrado por los zapotecos como
“Dani Baá” o Montaña Sagrada y, posteriormente, “Yucucui” o Cerro Verde, por
los indígenas mixtecos que la habitaron hacia el siglo XII.
·
Erigida sobre un conjunto de cerros en el centro
del valle . Floreció entre los años 500 a.C. al 800 d.C. y fue una de las
primeras en establecerse en Mesoamérica.
·
Llegó a tener hasta 35 mil habitantes.
·
Edificios basamentales, estelas monolíticas y
estelas
Debes conocer Montealbán!
Como vez Oaxaca tiene tantos encantos que no podemos resistir a caer rendidos no solo en siete pecados capitales sino muchos más!
Debes conocer Montealbán!
Como vez Oaxaca tiene tantos encantos que no podemos resistir a caer rendidos no solo en siete pecados capitales sino muchos más!