
¡SUMERGETE! y adentrate en el cenote dos ojos!!
Lo primero que piensas es que va a tener murciélagos, pero
no!! Su entrada está por el segundo ojo
a la derecha, en un pasadizo oscuro y estremecedor.
Para llegar se requiere de una linterna acuática, ya que no tiene ningún tipo de luz natural, ni artificial. Las zonas oscuras se ven de pronto atravesadas por rayos de luz de un azul profundo, como rayos de sol atravesando una iglesia gótica cuyas columnas hubieran quedado truncadas en aristas por manotazos de gigantes.
Para llegar se requiere de una linterna acuática, ya que no tiene ningún tipo de luz natural, ni artificial. Las zonas oscuras se ven de pronto atravesadas por rayos de luz de un azul profundo, como rayos de sol atravesando una iglesia gótica cuyas columnas hubieran quedado truncadas en aristas por manotazos de gigantes.
Uno avanza despacio,
sigiloso, señalando con el foco aquí y allá, para de pronto cruzar otra zona
azul, de agua cálida y límpida. Mirar hacia arriba supone ver a unos metros de
distancia a algún turista. A veces, los pasillos que entran y salen discurren
paralelos y puedes ver a otros buceadores que ya vuelven.
Dos ojos pertenece a un sistema de ríos subterráneos de por
lo menos 57 kilómetros de largo y hasta 24 metros de profundidad. Es el tercer
río subterráneo más largo del mundo.
Se divide en 3 “cavidades”: la cueva de los murciélagos (bat
cave), el primer ojo y el segundo ojo, que ofrecen espacio para practicar
snorkel, buceo y nado aventurero
En su mayoría es la entrada para los buzos. Así que
seguramente el pequeño muelle y las escaleras de acceso estarán transitadas
para los que quieran nadar. Para los buzos este será el inicio hacia una
aventura en los ríos subterráneos del mundo maya.
Esta majestuosa formación geológica tiene más de 6,000 años
de antigüedad y está compuesta de túneles y sistemas de cuevas inundadas con
una extensión subacuática exploradas de por lo menos 61 kilómetros
Dos ojos se encuentra entre los diez sistemas de cavernas
más grandes del mundo. Cuenta con el pasaje más largo en todo Quintana Roo, de
118 metros de largo. Partes de la cueva aparecieron en la película IMAX
"Journey Into Amazing Caves". Se ubica al sur de Playa del Carmen y
al norte de Tulúm, lo que lo vuelve ideal para una actividad durante tus vacaciones
en la Riviera Maya.
Sigue la soga dorada que delimita las zonas para visitantes
y recorre el cenote contemplando la belleza natural mientras pequeños peces
nadan a tu alrededor en las aguas cristalinas.
El segundo ojo
Inspecciona todos los rincones que cada espacio tiene una
sensación diferente que brindar. También fíjate bien en el fondo, seguro verás
pasar a varios buzos que alumbran con sus grandes linternas, es una buena
oportunidad para ver más allá de tu alcance.
¿Cómo llegar? UBICALO EN EL MAPA> http://goo.gl/maps/uVn2D
Se encuentra entre Tulum y Playa del Carmen (a 17km de
Tulum), en la desviación sobre la
carretera. De ahí son 2kms más para llegar.
El lugar tiene un pequeño restaurante y baños sanitarios
composteros
Es un paseo de medio día, puedes regresar sin problema a
dónde te estés quedando. También puedes aprovechar para visitar Akumal el mismo
día y así aprovechar el snorkel, rentando en donde te estés alojando EN Tulum o
Playa del Carmen.
Algunos datos
Cenote Dos Ojos
Abierto de 8 a 17hrs.
Renta de equipo en el cenote
Visor, snorkel y aletas
Renta de equipo en Kay-op Dive Club Tulum
Visor, snorkel y aletas
Por: Marco Daniel Guzmán
info: viajabonito@gmail.com